El Tribunal

La palabra italiana “tribunale” viene del latín “tribunal” que en origen era la tarima o estrado elevado desde donde el juez administraba justicia. En el ordenamiento jurídico italiano, el “Tribunale” identifica al órgano jurisdiccional. Hay tribunales unipersonales (tribunali in composizione monocratica), cuyas resoluciones son dictadas por un solo juez (juzgados), y tribunales colegiados (tribunali in composizione collegiale) que son aquellos que resuelven con pluralidad de jueces (tres jueces). En lo civil, al “Tribunale” corresponde el conocimiento de todos los asuntos cuyo conocimiento no corresponda al Juez de Paz (Giudice di pace). Le corresponde además el conocimiento de todos los asuntos atinentes al estado y a la capacidad de las personas, a la tacha de falsedad, a la declaración de quiebra, además de los pleitos de cuantía indeterminada. Actúa asimismo como tribunal de apelación contra las sentencias de los jueces de paz.

En lo penal, el “Tribunale” conoce en primera instancia de los delitos cuyo conocimiento no corresponda al Juez de Paz o al Tribunal del Jurado (Corte di Assise) .

La función básica del “Tribunale” es garantizar una respuesta adecuada dentro de un plazo razonable a la exigencia de los ciudadanos de ver resueltos sus asuntos y pleitos, de menor o mayor cuantía.
Desde siempre la "duración razonable de las causas”, además de ser un valor fundamental de nuestra Constitución, es un objetivo que debe siempre perseguirse. El mismo art. 6 de la Convención Europea de Derechos Humanos de 1950, que entró en vigor en nuestro sistema sólo en 1955, afirma que "Toda persona tiene derecho a que su causa sea oída equitativa, públicamente y dentro de un plazo razonable, por un tribunal independiente e imparcial, establecido por la ley, que decidirá los litigios sobre sus derechos y obligaciones de carácter civil o sobre el fundamento de cualquier acusación en materia penal dirigida contra ella.”
En este artículo se sintetizan los conceptos jurídicos fundamentales elaborados por los sistemas jurídicos europeos, hoy subrayados también por el art. 111 Const., en el que, entre otras cosas, se repite una vez más que "La ley garantiza la duración razonable" de la causa en condiciones de igualdad entre las partes y de imparcialidad e independencia del juez.

Territorio y competencia

El “Tribunale” de Savona ocupa los pisos del 2° al 5° del edificio situado en Corso XX Settembre 1.

En el 2° piso están las salas de audiencias (aule di udienza); las audiencias se celebran según un calendario establecido.

En el 3er piso están las Oficinas y las Secretarías (Cancellerie) de lo civil y de lo penal, en el 4° piso está la Secretaría del Presidente y las Oficinas de lo civil, en el 5° piso están las Oficinas y las Secretarías (Cancellerie) de lo penal.

En los correspondientes pisos están también las oficinas (stanze) de los magistrados.

Su competencia territorial abarca los siguientes 69 Municipios de la Provincia de Savona:

Il servizio delle traduzioni è stato effettuato anche grazie alla collaborazione degli studenti del Liceo classico-linguistico Chiabrera di Savona

The Law Court Tribunale Das Gericht Sad Tribunalul O Tribunal Fayuàn